fbpx
 

Día Mundial del Alzheimer 2025: avances

Día Mundial del Alzheimer 2025: avances

Día Mundial del Alzheimer 2025

El Día Mundial del Alzheimer, cada 21 de septiembre se conmemora , una fecha para visibilizar esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en todo el mundo y recordar la importancia del diagnóstico precoz, la investigación y el apoyo a las familias.

Avances recientes en investigación

1. Nuevos tratamientos aprobados

En 2025, la Comisión Europea aprobó el uso del fármaco lecanemab (Leqembi) para pacientes en estadios iniciales de Alzheimer. Este anticuerpo monoclonal busca reducir los depósitos de beta-amiloide en el cerebro, uno de los principales marcadores asociados al daño neuronal.
👉 Más información en Barcelonaβeta Brain Research Center.

2. Terapias en desarrollo

El fármaco donanemab también ha recibido respaldo regulatorio en la UE para casos tempranos, aunque con condiciones debido a posibles efectos secundarios. Se espera que sea parte de una nueva era de medicina personalizada, similar a la aplicada en oncología.
👉 Entrevista a investigadores en El País.

3. Diagnóstico precoz con biomarcadores

Los biomarcadores en sangre podrían revolucionar el diagnóstico precoz del Alzheimer, permitiendo detectar la enfermedad antes de la aparición de síntomas clínicos.
👉 Avances publicados en Elsevier.

4. Investigación española

La Universidad de Barcelona ha desarrollado un compuesto con efectos neuroprotectores y antiinflamatorios que se encuentra en fase de pruebas preclínicas.
👉 Conoce más en la Universidad de Barcelona.

5. Planes y políticas públicas

Barcelona ha presentado un plan de prevención del Alzheimer 2025-2030, con 6 millones de euros destinados a sensibilización, diagnóstico y apoyo social.
👉 Noticia completa en El País.


Lo que esto significa para la sociedad

0 Comentarios

Escribe un comentario